El acto fue inaugurado con las palabras de bienvenido de Sándor Balogh, presidente de Latimo y seguido por la breve exposición de la posición y opiniones de los embajadores referente a la asociación y el evento mismo.
Se subrayó la naturaleza insólita de tal iniciativa; que una asociación non gubernamental apoye de este modo las relaciones exteriores del país: Latimo salió a la luz con el claro objetivo de auspiciar las relaciones fraternales entre estados latinoamericanos y Hungría, y con la meta ensanchar el mutuo conocimiento al igual que las relaciones económicas, educativas o culturales.
Precisamente este fue el motivo de la afiliación de numerosos diplomáticos activos, profesionales representantes del mundo económico, mediático o cultural, profesores universitarios e investigadores, unidos por el punto común de la simpatía hacía la región y los países latinoamericanos.
Los embajadores – Adriana Gottberg Gil Encargada de Negocios de Venezuela, Domingo Santiago Cullen Embajador de Argentina, Sérgio Eduardo Moreira Lima Embajador de Brasil, Jaime Augusto Barberis Martínez Embajador de Ecuador, Rodrigo José Nieto Maturana Embajador de Chile y Alejandro Gómez Rodríguez, Secretario de la representación diplomática mexicana – también felicitaron la iniciativa.
La Sra. Adriana Gottberg Gil destacó la abundancia de recursos de ambos países que pueden contribuir a la profundización de la amistad de los mismos. El embajador argentino Domingo Santiago Cullen, consideró próspera y abundante las posibilidades que se presentan en los terrenos económicos y culturales. Sérgio Eduardo Moreira Lima, jefe de la misión diplomática brasileña, alegó la evolución de las relaciones húngaro-brasileñas, testimonio de la misma es el desfile en vestidos folclóricos húngaros de los miembros de la escuela de samba Rosas de Oro, que eligió Hungría como tema principal de su desfilo en el famoso carnaval de Sao Paulo.
Jaime Augusto Barberis Martinez embajador de Ecuador consideró un ejemplo a seguir en el fortalecimiento de las relaciones culturales el éxito de la exposición de Olga Fish. El artista húngara residente en Ecuador celebró su exposición en el Instituto Cervantes.
Rodrigo José Nieto Maturana el embajador de Chile habló de las tradicionalmente fructíferas relaciones multilaterales de los dos países, y acentuó su deseo de cooperación con Latimo para la consecución de metas y objetivos comunes.
Alejandro Gómez Rodríguez, representante de México, subrayó la colaboración entre los dos países en el terreno de la educación y señaló como dechado de las ricas relaciones culturales la exposición del WAM Design Center ” México Ilustrado” y la del escultor húngaro Pál Kepenyes, residente en Acapulco.
Nuestra asociación quiere expresar su más profundo agradecimiento y aprecio hacía los delegados de las embajadas por su apoyo y confianza en la labor de Latimo.