„Isabel Bárbara Téllez Rosete
EMBAJADOR DE MÉXICO
Excelencia, 16 de septiembre de 2012
En el día cuando México festeja su fiesta nacional, celebrando su independencia, el Directorio de LATIMO, en nombre de todos sus miembros, hace llegar sus más cálidas y sinceras felicitaciones y los mejores deseos a Usted, a todos los mexicanos en Hungría y al pueblo amigo de su país.
Estamos convencidos de que este suceso tan importante que se inició con el Grito de Dolores y terminó con el triunfo de las fuerzas mexicanas, dando así inició al proceso de desarrollo independiente de su patria, seguirá teniendo su significado especial en nuestros días.
Al celebrarse el día de la batalla de Puebla, cuando las armas mexicanas “se han cubierto de gloria”, nuestra organización constata con suma satisfacción que las relaciones entre nuestras dos naciones son excelentes y están abiertas a una amplia gama de posibilidades en el futuro.
LATIMO siempre seguirá con la mejor disposición para colaborar en todo lo que esté a su alcance por lograr que los tradicionales lazos entre nuestros países y pueblos sean aún más fortalecidos y desarrollados en interés de nuestras dos naciones, la amistad y la cooperación.
¡Felices fiestas patrias!
Atentamente
Sándor Balogh – Presidente
Tamas Toth Secretario Gereal, Zsuzsa Kaszab – Miembro del Directorio”
Válasz: Felicitación de LATIMO por fiesta nacional de México
Les agradezco mucho la felicitación. En efecto la madrugada del 15 de septiembre de 1810, con el Grito de Dolores, dio inicio la lucha por la Independencia de México, que se consolidó 21 años después.
En cuanto a la Batalla del 5 de mayo librada varios años después contra los franceses, que con el pretexto de cobrar sus deudas económicas invadieron México, la celebramos como otras muchas fiestas de nuestro calendario cívico mexicano.
En los Estados Unidos por razones que desconozco, pero que no tienen nada que ver con lo que conmemoramos el 5 de mayo, ese día lo festejan como el día de los latinos, pero insisto que nada tienen que ver con la historia de México.
Nuevamente muchas gracias por su felicitación.
Isabel B. Téllez Rosete,
Embajadora de México